Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de agosto de 2011

Antipasto de atún






Hola amigos hoy les traigo una receta muy rica de un antipasto
que me enseñó mi amiga Nelfa, que es todo un éxito en las fiestas como pasapalo con galletas, ruedas de pan o casabe, y lo más importante que es muy fácil de realizar.
(la foto es de Internet)


Antipasto

Ingredientes

2 latas de atún en aceite grandes
2 zanahorias grandes rayadas
½ pimentón rojo picados en julianas delgaditos
2 cucharadas de alcaparras
2 cucharadas de aceituna picaditas
1 taza de salsa de tomate ketchup
2 cucharadas de salsa 57(puede ser salsa inglesa)
2 cucharadas de salsa Soya

Preparación

Se raya la zanahoria por la parte gruesa, se raya la cebolla,
se pica el pimentón en julianas delgadas ,se pican las aceitunas
y las alcaparras y se le añaden, se echa el atún con poco aceite, sal
y aceite de oliva, se agregan las salsas se mezcla todo y se coloca
en el fuego por 8 minutos sin dejar de mover ,se deja enfriar y a la nevera.
Espero les guste


Maga

sábado, 25 de diciembre de 2010

Navidad casa de Eve y receta de ensalada navideña



Hola queridos amigos.
Les cuento que la noche de Navidad o sea el 24 la pasamos casa de mi hija Eve y su esposo Rene y estuvimos muy a gusto disfrutando de la armonia familiar y de una cena exquisita que hizo Evelise . El plato principal fue una paella de pollo y mariscos, que sinceramente le quedó excelente (la receta esta en este blog en la sección de recetas, este es el link , se llama: Paella Maga http://laschimbasegaymaga.blogspot.com/search/label/recetas )

Particularmente a nosotros los abuelos nos encanta pasar la llegada del niño Jesús en casa de Eve ya que podemos ver las caritas y los brillos de los ojitos de los nietos cuando reciben sus regalos y la alegria de sus padres de ver la felicidad de sus hijos,definitivamente eso no tiene precio.Gracias Eve y Rene por su acogida en su hogar fue muy bello.TQM
Ensalada frutal Navideña:
también hicimos esta ensalada que encontre en Internet y la he realizado en esta Navidad varias veces ya que es muy rica y no es pesada o sea ayuda a digerir mejor los platos fuertes que acostumbramos comer en estas fechas.
Se las recomiendo para la cena de fin de año.Ustedes ya saben que yo le agrego o le quito a la receta original según mi gusto ,se puede hacer con las cestas o no,ustedes eligen.

Ingredientes para 7 personas
300 gr.Hojas verdes mezclados (
rúcula, berros, , lechuga verde,
lechuga morada, etc) puede ser una bolsa surtido de lechugas
que las venden limpias y listas para usar.
1
manzana picada en cuadritos
2
naranjas limpias y picadas en cuadritos
1 pedazo pequeño de apio españa picado
1 puñado de
nueces picadas
10 ciruelas pasas pequeñas
6 lonjas de tocineta fritas picados en cuadritos
6 fresas picadas en lonjas
1 zanahoria cruda pelada y rayada
4 rábanos rayados

Aderezo
Aceite de oliva extra virgen
Vinagre
Mayonesa 1 taza
Miel 2 cucharadas
6 alcaparras picaditas
Sal
Pueden comprar el frasco de aderezo de miel
ya listo y agregan mayonesa y alcaparra picadita.

Modo de prepararlo
Limpiar, pelar y cortar todos los ingredientes y reservar en un bol procurando quitar bien la piel blanca de la naranja y de los gajos cortando con un cuchillo afilado por la zona que los separa, el jugo que suelta al pelarla lo añadimos a la vinagreta.
Hacer la vinagreta y aliñar en el último momento, se puede echar parmesano rayado para servir


Para las cestas de parmesano
80 gramos de
queso parmesano recién rallado por cesta
Para las cestas de parmesano, rallar el queso y ponerlo en una sartén antiadherente de unos 17 cm (de las medianas) como si fuera un crep, cuando conseguimos despegarlo de la sarten le damos la vuelta y lo dejamos dorar ligéramente, antes de que se dore del todo lo sacamos y lo colocamos sobre un vaso, taza boca abajo o sobre lo que queramos que dé la forma a la cesta; esperamos un poco a que se enfríe para que coja la forma y una vez frío rellenamos con la ensalada aliñada para que no empape nuestra bonita cesta.
Las cestas de parmesano se pueden utilizar también como recipiente para cualquier tipo de revuelto, ensalada, etc.
Espero les guste tanto como a mi y mi familia.Feliz Año para todos ,recuerden se les quiere un montón
Maga

miércoles, 10 de marzo de 2010

Torta o Pastel de Zanahoria



















Hola aquí les traigo esta torta que hice y me quedo súper rica, les cuento que ya la habia hecho con otras recetas y me salian malisimas...,sigan paso a paso como les explico a continuación.


espero la hagan y me cuenten .



Ingredientes para una torta de un cuarto de kg.



Molde enmantequillado , enharinado y con
papel encerado en el fondo.
180 gr zanahoria cruda peladas y ralladas
media cucharada de jugo de limón
180 gr. de harina con leudante
½ cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharada raza de polvo de hornear
1/4 cucharadita de sal
1 cucharadita de canela molida
½ cucharadita de clavo de especie molida
1/8 de cucharadita nuez moscada rallada
½ cucharadita de jengibre rallado (opcional)
125 gr.de azucar
2 huevos
165 dcl.  de aceite
1 cucharadita de vainilla
1/4 taza de nueces picaditas
1/2 taza de pasas



glitter-graphics.com


PREPARACION
Precalentar el horno 350º F, preparar el molde o sea enmantequillar y enharinar, luego se ralla la zanahoria .

En un envase se mezclan los ingredientes secos como: la harina,bicarbonato,sal,polvo de hornear,canela.clavo de especies

molido ,nuez moscada,jenjibre.

Aparte en la batidora a velocidad alta se bate la azúcar , los huevos , la ralladura de la cascara de un limón ,la vainilla y el jugo del limon hasta que espece.luego se agrega poco a poco la mezcla de harina y el aceite alternativamente.luego con paleta de madera se agrega la zanahoria en forma envolvente la nueces y las pasitas


Se mete en el molde y al horno por 40 minutos o hasta que metas un palito y salga seco.
Se saca del horno y se deja reposar 5 minutos y se desmolda.


Listo y buen provecho....

Maga






viernes, 22 de mayo de 2009

Paella Maga



Hola queridos amigos hoy les traigo una receta muy rica que me la enseñó mi querida Angustias la suegra de Ega, recuerden que aqui solo les escribo las recetas que he realizado y nos han gustado tanto a la familia como a mis invitados, en especial esta paella que mi nieto Alejandro me comento que estaba ¨super espectacular¨, como siempre le quito y le pongo ingredientes de la receta original, por eso la llamo Paella Maga .



Receta para 6 personas

Ingredientes


2 pollos troceados o 7 muslos con

cotramuslos picados sin piel
¼ de kilo de camarones-- 4 ó 6 langostinos con

concha para decorar(opcional)
¼ de kilo de calamares limpios cortados en ruedas

6 Almejas y 6 mejillones limpios
3 lonchas de tocineta picaditas
1 tomate
1/2 cebolla,

1 hoja de laurel grande
1 pimentón verde mediano
1 pimentón rojo mediano
1 taza Vino blanco
3 y ½ tazas de arroz

aceite de oliva c/n

Carmencita o colorante amarillo C/n

Sal c/n

Perejil picadito c/n
*8 tazas de caldo ya hervida y colada

El jugo de un limón pequeño


*Caldo:
2 cabezas de pescado pequeñas y restos de espinazo,hueso de pollo
las conchas de los camarones,y los restos de los calamares(aletas etc,)

1 zanahoria pequeña,2 dientes de ajos,1/2 cebolla, un pedacito de cebollin y de ajo porro,1 hoja de laurel,1 cubito para paella o de pollo,sal si es necesario


Procedimiento:
Para comenzar haremos el caldo con una zanahoria pequeña,2 dientes de ajo, 1/2 cebolla, laurel, las conchas de camarones, restos de calamares , cabezas y espinazo de pescado y de pollo, el cubito, todo esto se hierve bien, 25 o 30 minutos , se cuela y se reserva.


Luego aparte se sazona el pollo con suficiente sal y se fríe en un caldero u olla grande en aceite con 3 lonchas de tocineta (el pollo debe quedar doradito no quemado), luego de estar dorado se agregan los calamares limpios y en ruedas, se le echa la cantidad de caldo necesaria según las tazas de arroz (para una taza de arroz, 2 de caldo según lo duro del arroz ) y se ablanda hasta que el pollo casi se separe del hueso.se puede meter en olla de presión por 10 o 15 mtos.

*Se prueba la sal del caldo del pollo debe estar a su gusto ya que así quedará el gusto final, si hace falta se le agrega más caldo o agua hasta completar las 7 tazas necesarias . Se reserva



Aparte se sofrie o *pocha en aceite de oliva 1/2 cebolla picadita 1 pimentón verde y 1 rojo picado en juliana se pocha todo bien luego 1 tomate rayado se sofrie con lo anterior y se agrega un poquito de perejil picado, ( de este pimentón picado se reserva un poquito para decorar al final),se le agrega carmencita o colorante para paella. * es muy importante que se eche en el sofrito o sea en el aceite para que agarre mejor el color...se reserva ...


AA
Aparte se limpian bien y se remojan los mejillones y almejas en agua con sal,se cambia el agua varias veces hasta que no salga arena, se sacan de esta agua,se cocinan en 1 o 2 tazas de vino hasta que se abran, se sacan y el vino se echa en el caldo que tenemos reservado.


Ahora todo estos ingredientes que teniamos reservados se distribuyen en la paellera comenzando con el pollo,los calamares,el líquido o caldo, el sofrito , se deja hervir luego se agrega el arroz y se colocan encima del arroz las almejas y los mejillones en forma decorativa.

Al principio fuego fuerte y luego se tapa y se baja el fuego, se debe ir girando la paellera para que se cocine por todos los lados, 5 minutos antes de estar lista se agregan los camarones pelados crudos por toda la paellera ,se colocan unos camarones o langostinos sin pelar para adornar y las tiritas de pimentón , se tapa hasta que el arroz este blandito, cuando este lista se le echa un chorrito del zumo o jugo de un limón pequeño y un poquito de peregil picadito para adornar, se tapa se apaga el fuego y se deja reposar por 5 minutos antes de servir y listo.


* Traten de calcular bien el caldo para no estar echando cada rato un poquito de caldo o agua ok.

Buen provecho.


*Pochar: Se denomina así una fritura a temperatura baja por un largo tiempo y en poco aceite sin que se dore solo que se cocine lentamente.


Aqui les dejo de regalito un video de como trocear correctamente un pollo tienen
que Clikear varias veces en la palabrita verde Bufferning ya que tiene un defectico
el video original espero les sea útil.
http://comida-y-bebida.practicopedia.com/como-cortar-un-pollo-334



sábado, 4 de abril de 2009

Torta de Pan






Hola amigos aquí les traigo una rica torta de pan, que originalmente la hacía Ega, pero dadas las circunstancias asumí esa responsabilidad y la hice hoy para llevárnoslas de vacaciones y comer por el camino con queso palmi-zulia, ya para nosotros es una costumbre y muy rica, por cierto.










Ingredientes:





4 canillas (barras) o panes largos delgados
5 huevos
1 litro de leche
1 y cuarto taza de azúcar
1 pote de leche condensada
1 taza de vino
1 cucharada de polvo royal (levadura)
200 gramos de mantequilla derretida
¼ de kilo de pasitas
1 cucharada de esencia de vainilla










Preparación




La noche anterior ,(puede ser 4 o 5 horas antes)en un recipiente se agregan todos los ingredientes menos las pasas y el pan, se mezclan bien con un batidor de alambre,luego se pica el pan en pedacitos y se añade a la mezcla anterior, el pan irá absorbiendo todos los ingredientes hasta que esté todo húmedo integrado con la mezcla, se tapa y se deja en la nevera por toda la noche . Luego con un mixer o un tenedor desintegre bien el pan que no se haya desintegrado y se Coloca en un molde para hornear enmantequillado y enharinado, agregue las pasas, pasadas por harina, hornear a temperatura media por aproximadamente 1 hora o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, éste salga limpio. recuerden que esta torta no esponja mucho y cuando esta caliente parece gomosa pero no se preocupen, cuando enfrie baja un poco y queda rica , Espero la hagan y luego me cuenten.









martes, 24 de marzo de 2009

Tortilla española de patatas o papas...









Hoy les traigo una receta española que me gusta bastante y mi hija Ega la hace super rica yo la hago pero no me queda tan rica como la de ella, pero aquí en casa les gusta mucho.

Ingredientes:

4 papas medianas
Media cebolla o una cebolla pequeña picadita
5 huevos
2 dientes de ajos
Sal
1 cucharadita colmada de polvo de hornear

Preparación:

Se pelan y pican las papas en ruedas delgadas y se fríen en suficiente aceite preferiblemente de oliva con 2 granos de ajo, no se deben dorar o tostar solo cocinar lentamente se sacan y se reserva, luego se pica la cebolla en juliana y se frie en el aceite donde se frieron las papas se le agrega sal y se deja pochar bien.

Aparte se baten muy bien los huevos para integrar las claras y las yemas se le agrega el polvo de hornear y luego las papas y la cebolla ya cocidas, se mezcla con cuidado en forma envolvente para lograr integrarlos sin convertirlos en una pasta, se le agrega la sal y se echa en el sartén con poco aceite, se deja cocinar se tapa y luego se voltea , con cuchara de madera se debe meter las orillas para que quede redondita. Y lista.

Espero la hagan y les quede muy sabrosa.

Aquí les traigo un video que me pasó Ega y me pareció muy bueno y se parece mucho a la receta que me enseñó Ega solo q no le agregaron polvo de hornear y la cebolla no la pocha.

http://www.youtube.com/watch?v=RsIDWHvI0Gc

Aqui un video como voltear una tortilla.

http://comida-y-bebida.practicopedia.com/como-dar-la-vuelta-una-tortilla-de-patatas-2086






lunes, 16 de marzo de 2009

Gelatina 3ª Dimensión... Paso a paso...

Hola a todos. Este post lo realicé de nuevo ya que se dañó y no hubo manera de recuperarlo y no deseo que se pierda.

El curso de gelatinas de tercera dimensión que terminé el 16 de Marzo, como siempre por Internet, es una técnica que hace mucho tiempo quería aprender pero me daba como miedo, ya que me parecía súper difícil, pero me animé y ofrecieron un curso en el Foro, dictado por la profesora Ximena y me inscribí y les juro que no es tan fácil pero se logra y para muestra un botón, como dicen aquí en mi país.

En realidad es una gelatina transparente y por dentro se hace una flor y queda dentro de la gelatina transparente y toda la flor se hace pétalo por pétalo con gelatina, como se ve en las fotos.

Estoy muy contenta porque el resultado es fabuloso, nos enseñaron 6 modelos el primero fue una margarita, el 2º girasol y el 3º pensamiento. El 4º una rosa dentro de una copa, el 5º un ramo de flores, la 6º y última un crisantemo blanco. Aquí les enseño todas las que he realizado.

Lógicamente estoy comenzando y no están perfectas, pero para mí están bellísimas jaja, porque el solo hecho que ya en el cumpleaños de Eve le hice una y los asistentes les gustó mucho, me dio mucho ánimo para seguir practicando.

Aquí les traigo unos link de muchas revistas para aprender a hacerla, paso a paso, espero se motiven y aprendan, de todos modos estoy a sus órdenes para cualquier duda.

Es importante destacar que la receta a lo venezolano, se debe agregar 1 cucharada rasa de gelatina por cada taza de agua, media cucharadita de esencia por taza de agua.

http://picasaweb.google.com/todaclasederevistas2/EscCocGelatina2Girasol#

Se les sigue queriendo un montón ....


sábado, 20 de septiembre de 2008

Pie de Manzana

Hola a todos, me tomé un tiempito para estar en el Blog que lo tengo un poco abandonado, pero GAD ya terminé de sacar todos los papeles que les comenté, ayer me lo firmaron en el Consulado de España y ya está listo, por ésta razón me animé a darles esta receta que es bien rica y fácil, sin mucha complicación, ya que Felipe me trajo un poco de manzanas y las aproveché, ésta receta me la enseño mi prima Mene.Ingredientes

Pasta base 

2 y media  taza de harina de trigo
2 barras de mantequilla (200 grs.)
1 huevo
1 cucharada de vinagre
4 cucharadas de agua helada


Relleno
6 manzanas verdes grandes
 rebanadas Peladas y picadas en gajos
1 y cuarta  taza de azúcar
1cucharadita de canela
1cucharada  de harina

el jugo de un limón
¼ cucharadita de nuez moscada.


Preparación de la masa:

 
Se une la margarina con la harina con dos cuchillos de tal forma que quede granulada o arenada, no amasada.
Aparte se baten  el  huevo, el agua helada y vinagre y se agrega a la harina y la mantequilla se une bien,  luego esa masa  se divide en dos porciones, y con un rodillo se extiende y se forra primero el molde, se pincha con un tenedor toda la superficie de la masa.


Relleno:

Se colocan las manzanas rebanadas  en un bool, se le añaden los ingredientes, luego se colocan en el molde forrado con la masa, con la otra porción de masa se hace la tapa que se decora con tiras de masa entrelazadas y se pinta con la yema de un huevo, y después al horno a 350ºC por 40 minutos aproximadamente, si observas que se esta dorando mucho le puedes poner un papel de aluminio para que se cocine y al final se lo quitas para que termine de dorar, se deja enfriar y se mete a la nevera y listo.
BUEN PROVECHO...Se les quiere.


jueves, 7 de agosto de 2008

Pastel salado de papas y pollo


Hola queridos amigos les traigo esta receta
que es muy rica , espero la realicen .
Ingredientes para 3 personas
4 papas grandes
1 muslo y una pechuga de pollo salcochada
y picada en cuadritos.
Cebolla, ajo, tomate, cebollín, pimentón
1/2 paq. de espinaca
ajo y mantequilla
3 huevos batidos
Sal y pimienta al gusto
Procedimiento:
Se hace un guiso así: En un sartén se echa aceite y la cebolla picadita
Se le agrega ajo, cebollín picadito, pimentón picadito el pollo se salcocha
y se pica en cuadrito y se echa en este sofrito luego el tomate picadito ,
sal y pimienta al gusto se deja que espese .
Aparte se salcocha las papas en agua con poca sal y se cortan en ruedas.
Igualmente se sofrie ajo en mantequilla y se echan las hojas de espinacas picaditas en julianas se sofrie ,se agrega sal y se reserva.
se procede como un pasticho: una capa de papa, una de guiso, una de espinaca blanqueada una de huevo batido con sal, así hasta terminar todo los ingredientes.
Al final se le coloca queso parmesano y se mete al
horno hasta que gratine el queso.
Uffffffffffff que rico se puede acompañar con ensalada de lechuga con piña o lechuga con tomates y tostón.

martes, 10 de junio de 2008

Dulce de durazno


Hola a todos, esta receta me la enseñó mi mamá, queda muy rica, sólo cuidando que no se pase de cocción los duraznos, porque no se ven bien al servirlos.
Ingredientes
1 kilo de durazno (melocotones)
3 tazas de azúcar blanca
Ralladura de un limón

Jugo de medio limón
1 taza de agua
Procedimiento
Se pelan los duraznos, se echan en una olla y se les agrega 1 taza de agua, ya que al comenzar a hervir produce más líquido, se le agregan los demás ingredientes, se deja cocinar hasta que ablanden, pero deben tener cuidado de que no queden tan blandito porque se deshacen y no es la idea, se cocina a fuego bajo hasta que se forme un sirope no muy espeso, si por casualidad se ablandan y no esta espeso, se sacan los duraznos y se deja espesar el sirope y cuando estén listos se les añaden de nuevo los duraznos y se deja un ratico para que cojan el gusto .
Generated Image

viernes, 16 de mayo de 2008

Salchichas Ricas



Esta es una receta para usarla en pasapalos, (botanas, tapas) sobre pancitos tostados, es rica y aquí en mi país con arepas es súper rica, me la enseñaron en un curso de Botanas en el foro, dictado por Yoly Rosales, yo como siempre le hice una adaptación a la venezolana.

Ingredientes.
½ kilo de salchichas de pavo (o cualquier otra clase) en rebanadas
1 tomate picado en cuadritos chiquitos
½ media cebolla pequeña picadita
2 aji dulce picadito
2 cucharadas de vinagre
½ taza de salsa roja ketchup
Aceite para freír
Una cucharadita de salsa inglesa
Sal y pimienta al gusto.
Perejil picadito
Preparación
Se fríe la cebolla , luego se echan los demás ingredientes menos las salchichas, cuando este bien sofrito todo,(no frito) se añaden las salchichas y se dejan cocinar para que tomen el sabor de todo los demás ingredientes, tratar de que no quede seco, debe quedar con salsa, puedes agregar un poquito de vino o agua si se te seca mucho, cocinar a fuego bajo. Creo que el secreto es la salsa ketchup no se la dejen de añadir.

sábado, 19 de abril de 2008

Pudín de atún Meneja

Esta receta la acabo de realizar y me quedó muy rica, ayer la hizo Ega y me provocó, hoy la hice yo, nos la enseñó mi prima Meneja, espero les guste.
Ingredientes
2 tazas de harina PAN (Harina de Maiz blanco de Mercadona)
3 1/2 tazas de leche
3 huevos para la masa
2 latas de atún medianas
2 cdas de mantequilla derretida (masa)
1 paq. de espinaca crudas , solo las hojas
1 Cebolla y 1 pimentón medianos
2 huevos batidos para la cubierta
Queso para cubrir al final .
Preparación
Se cortan en cuadritos la cebolla, el pimentón y la espinaca se sofríe en aceite, uno por uno, se agrega el atún y se sofríe, se le agrega sal si le hace falta, luego aparte se prepara la masa con la harina PAN o de maíz , la leche, los huevos, sal, se une hasta formar una mezcla suave como un atol liquido, se le une el sofrito se mezcla bien, luego se echa en un molde y se cubre con dos huevos batidos y queso rallado por encima, se mete al horno hasta q este consistente, puedes meter un palito y si sale seco esta lista, más o menos 25 minutos según su horno, se le puede poner tocineta para decorar si así lo desea.
*Si está muy gruesa la masa debes echarle agua o leche , ya que si queda muy espesa queda duro el pudin.
* Recomiendo no comer recien sacado del horno, es mejor dejarla reposar para que tome consistencia.

domingo, 17 de febrero de 2008

Torta de Piña.

Esta receta me la enseñó mi mamá...
Espero les guste.

Ingredientes.
1 kilo de harina leudante
3/4 litro de leche
1 kilo de azúcar
½ kilo de mantequilla
10 huevos
2 latas de piñas en ruedas
Los jugos de esas latas de piña

1 cda. de polvo de hornear
Preparación.
Se prende el horno a 160 grados( según su horno)
Se enmantequilla el molde y se forra con papel parafinado, 1º los bordes y luego el centro de la tortera , se baña con el ciró o caramelo que se hace así: Se coloca en una olla el jugo de piña de una de las latas y media taza de azúcar, se cocina hasta que se forme un ciró o caramelo que quede un color doradito, se echa en la tortera forrada con el papel parafinado se colocan las ruedas de piña completas en el centro y por las orillas partidas. se reserva.
Se preparan y se pesan todos los ingredientes (cernir la harina y la azúcar).
Se bate en la batidora eléctrica la margarina con la azúcar por 20 minutos junto a la ralladura del limón, luego se agrega las yemas una a una se bate 3 mim.
Se retira de la batidora y se agrega la harina,se agrega el polvo de hornear, la leche y el jugo de una de las latas de piña, mezclando con paleta de madera o de plástico poco a poco, se da una batida con la batidora eléctrica por 3 minutos para integrar todo no se debe batir más de estos 3 minutos.
Aparte se baten las claras a punto de nieve y se integran a la preparación con paleta, en forma envolvente, nunca con la batidora eléctrica. Se echa toda la mezcla en el molde ya forrado y con las piñas reservado anteriormente.
Se mete al horno por 1 hora y media más o menos según su horno.
Después de tres cuartos de hora, se introduce un palito si sale seco esta lista.
Se desmolda caliente . Se puede decorar con cerezas rojas y verdes
*Si tu horno es muy fuerte coloca una tortera con agua desde que enciendes el horno en la parte de abajo de la torta para que no se quemen las piñas.



Esta receta era famosa entre mis amigos de la Universidad ya que cada cumpleaños mi abuela me la hacia y era el delirio de todos, esta receta va dedicada a mi super amigo Arcenio, que le encantaba la torta de mi abuela¡


miércoles, 23 de enero de 2008

Roscos de yemas de huevo

Aquí en España hay mucha variedad de roscos, de huevo, de viento, de vino, de nueces, de reyes, todos estos los conozco porque la mama de Jesús los hace, así que hoy les dejo una de sus recetas y háganlos que están muy buenos.
Ingredientes
3 yemas de huevo
1 vaso de azúcar
1 vaso de vino blanco
1 vaso de aceite de oliva requemado
1 vaso de manteca de cerdo derretida
1 sobre de levadura royal (polvo royal 15 grs)
½ cdta de sal
1kg harina de trigo (es aproximado)
3 claras de huevo
1 chorrito de limón
Preparación
Se baten muy bien las yemas de huevo con el azúcar, cuando este muy bien mezclados, se le agrega el vino blanco, el aceite (requemarlo es poner en un sartén el aceite y dejar que salga humito, no puede ser directo del frasco), y la manteca, (tanto el aceite y la manteca deben estar templado y no muy caliente), se mezcla y se le echa la sal y el polvo royal, al tener toda la mezcla, se empieza a agregar la harina poco a poco, no hay una medida exacta es solo hasta que se despegue y quede con la textura necesaria para hacer el rosco, sin que se quede flojo o no pueda dar la forma circular. Una vez hecho cada rosco se pasa el frente del rosco por las 3 claras de huevo que ya han sido batidas con un chorrito de limón, a punto de suspiro (nieve) y luego por azúcar, solo la parte delantera del rosco no es para todo el rosco. Esto les da un color muy bonito. Los colocan en una placa de horno, sin nada de grasa ya que los roscos tienen suficiente para no pegarse, se hornea a 180C, por media hora.Espero que lo hagan y nos cuenten.

domingo, 13 de enero de 2008

Queso crema con pimentón

Esta receta es un pasapalo (tapa, dip) sencillo y rápido, a mi amiga Karinna le encanta asi que se la recuerdo, para ver si ahora que no estoy en Caracas aprende hacerlo:
Ingredientes
Un queso crema philadelphia de Kraft (queso blanco Hacendado)
Un pimentón rojo
Un pimentón verde
Agua hasta cubrir
4 cucharadas de Vinagre Blanco o de vino
10 cucharadas de azúcar
Preparación
En una olla pequeña se coloca los pimientos cortados en cuadritos, se agrega agua hasta que lo cubra, el azúcar y el vinagre, se pone a fuego medio hasta que caramelice el azúcar. Luego se deja enfriar un poco y se baña el queso crema recién sacado de la nevera.
Yo hago el sirop y lo dejo en el refrigerador en un frasco tapado para varias ocasiones, para usarlo lo caliento un poco en el microondas, para que derrita un poco el queso.

viernes, 4 de enero de 2008

Alfajores

Aquí les traigo la receta de esta semana, la aprendí en un curso que dio Patty en el Foro, le añadí un ingrediente, el vinagre, ya que quedan más crujientes y me gustan más así. Las hice estas Navidades pasadas y fue todo un éxito.

*Para conservarlas: En una lata o envase que tape herméticamente se echa arroz crudo luego se pone una servilleta de papel absorbente y se colocan los alfajores o galletas.
Ingredientes
230 grs. de margarina
¾ tazas de azùcar
3 yemas
1 cucharadita de vainilla
1 y ¾ taza de harina
2 tazas de maicena
2 cucharaditas de polvo para hornear
Dulce de leche o arequipe c/n
Coco rallado c/n
1 y media cucharadita de vinagre blanco
Procedimiento
Cremar la mantequilla con el azúcar,luego se le agrega una a una las yemas, luego la vainilla el vinagre y poco a poco la harina con la maicena y el polvo de hornear cernidos. Se deja por lo menos una hora en la nevera .Se saca se extiende la masa con un rodillo dejándola delgada mas o menos ½ centímetro de espesor y se cortan círculos pequeños se hornea por 10 a 15 minutos. a 130 grados según su horno, se sacan y se dejan enfriar. Se unta una galletita con el arequipe o el dulce de leche y se cierra con otra galletita, en la orilla agregamos arequipe y la pasamos por el coco rallado y listo .Ver foto.
Quedan súper ricas. Buen provecho

viernes, 28 de diciembre de 2007

Quesillo sin y con leche condensada

Este quesillo es muy rico y no se le añade leche condensada, esta receta me la enseñó mi querida suegra, la Sra. Josefina (QEPD), espero les guste se los recomiendo...
INGREDIENTES:

1 vaso de leche líquida
1 vaso de azúcar
5 huevos
1 cucharaita de vainilla y tapita de ron

2 cucharaditas de jugo de limón
Caramelo
1/2 taza de agua
1 taza de azúcar
Preparación
Lo primero que debes hacer es usar un molde de metal especial para quesillo con tapa, directamente en ese molde preparar un caramelo con media taza de azúcar y una de agua, cuando tome color dorado apartar del fuego y mover el molde para que el caramelo se distribuya parejo por los lados y el molde lo introduces en agua para que se enfrie el caramelo, cuidando que no le caiga agua dentro del molde, este truquito me lo enseñó Ega y hace que el caramelo quede liso cuando lo desmoldes se ve mas bonito. Aparte en la licuadora, batir los huevos, luego agregar las leche, la azúcar, la vainilla y el ron. Verter sobre el molde acaramelado, tapar y llevar a baño maría por 40 minutos contados a partir de que rompa el hervor. Luego llevar a la nevera hasta que enfríe por completo. Desmoldar y servir.
Quesillo con leche condensada
Ingredientes
1 lata de leche condensada
1 lata de leche liquida (puede ser preparada en polvo)
5 huevos
2 cucharaditas de vainilla
2 cucharaditas de jugo de limón
1 cucharada de ron
La preparación es igual a la anterior pero con estos ingredientes

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Torta negra navideña

Ingredientes
6 cucharadas de cacao en polvo, esto hace el color negro de la torta
500 gramos de mantequilla
500 gramos de azúcar blanca refinada
6 huevos
¾ de kilo de harina con leudante
2 cucharadas de polvo de hornear
1cucharadita rasa de clavo en polvo
2cucharadas rasas de canela en polvo
3 tazas del líquido de la maceración
2 tazas de frutas secas maceradas
previamente durante 3 meses como mínimo.
Frutas maceradas
Previamente durante 3 meses como mínimo.
125 gramos nueces picados
125 gramos de avellanas
125 gramos pasitas
1 tazas de ron
1 litro de vino de cocina

Preparación
1.- Se forra con papel encerado se enmantequilla
2.- Se precalienta el horno a 190º C
3.- En un recipiente aparte se bate la mantequilla con azúcar refinada hasta que se forme una crema.(10 Minutos)
4.- Se agregan los huevos uno a uno y luego la harina, el polvo de hornear, el cacao en polvo, las especies(clavo y canela), 3 tazas del líquido de las frutas macerada se mezcla alternando la harina con el líquido poco a poco con paleta de plástico o madera.
5.- Se añaden las dos tazas de frutas secas maceradas bien escurridas y pasadas por harina.
6.- Se vierte toda la mezcla en el molde se mete al horno por 50 minutos más o menos hasta que al introducirle un palito salga seco, y
listo¡ la puedes decorar con cubierta para torta blanca como la de la foto (esta foto es de la web).
Les recomiendo esta torta, yo la hice este fin de semana y quedó muy rica.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Galletas con Maní.

Esta receta la aprendí de una amiga en un curso por internet llamada Patricia Treviño se las recomiendo son ricas,la receta original es con nuez triturada ,a mi nieto Ale le encantan.
Ingredientes:
200 gramos de mantequilla con sal
¾ taza de azúcar
2 tazas de harina
1 cucharadita de bicarbonato
2 yemas
2 claras
Maní triturado c/n

Preparación:
Se crema la mantequilla, después el azúcar, hasta que la mezcla adquiera una consistencia cremosa, se agregan las 2 yemas, se incorpora poco a poco la harina y la cucharadita de bicarbonato. Se amasa ligeramente, se deja en la nevera por 1 hora se procede a hacer bolitas del tamaño de una nuez se hace un orificio en el centro, se pasa por la clara de huevo y luego por el maní triturado para colocarse en la bandeja para galletas. Se hornean a 175 ºC de 12 a 15 minutos (precalentar por 15 min.).
Al salir se despegan de la bandeja y ya frías, se le agrega en el orificio un poquito de mermelada de fresa.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Receta de torta ¨MAGA¨

Hola a tod@s, aqui les dejo mi gran secreto, mi receta de torta de vainilla, deseo reconocer que mi primera maestra en la elaboracion de tortas fue una amiga llamada Nelfa, nunca me han quedado tan estupendas como a ella, pero me quedan muy buenas,espero que ustedes tambien lo logren.

Esta torta la realicé para la fiesta de la Bendición de Anillos de Ega y Jesús en Caracas.



Esten pendiente a revisar este blog porque semanalmente les daré recetas de otras tortas , postres ...y muchas cosas mas¡¡

INGREDIENTES.

Torta de un kilogramo
6 tazas de harina con leudante
4 tazas de azúcar
2 tazas de leche liquida
12 huevos completos menos 4 claras de huevo.
½ klo de margarina .c/s
4 cucharaditas de polvo de hornear.
Ralladura de la cascara de 2 limones
4 cucharaditas de vainilla


Torta de medio kilogramo
2 tazas de azúcar

3 tazas de harina leudante
1 taza de leche liquida

6 huevos completos menos 2 claras
1/4 kilo de margarina .c/s
2 cucharaditas de polvo de hornear.
Ralladura de la cascara de un limón
2 cucharaditas de vainilla

Torta de un cuarto de kilogramo

Una y media taza de harina leudante

1 taza de azúcar
media taza de leche liquida (puede ser en polvo preparada)
3 huevos menos 1 clara
125 gramos de margarina. c/s
1 cucharadita de polvo de hornear.
Ralladura de la cascara de un limón
1 cucharadita de vainilla

PREPARACION.
Se enciende el horno a 220C (según su horno)
Se cubre el molde con suficiente mantequilla con la mano, ya que así, no se pega la torta o pastel, pués se impregna mucho mejor el molde de mantequilla , se enharina y se reserva.(cumplan la receta al pie de la letra ok)
Se preparan o se pesan todos los ingredientes, se bate en la batidora eléctrica a velocidad fuerte la margarina con la azúcar por 15 minutos junto a la ralladura del limón y la vainilla,luego agregar los huevos uno a uno, luego la leche de una sola vez, se baten toda la mezcla 4 min., se retira de la batidora eléctrica y se agrega la harina ,se agrega el polvo de hornear y mezclando con paleta de madera o de plástico poco a poco, solo para integrar la harina ¨OJO ¨la harina no se bate mucho solo hasta no observar grumos.
Se mete al horno por 1 hora más o menos, según su horno.(Importante:No abrir el horno hasta que pasen 3 cuartos de hora )
Después de este tiempo, se introduce un palito en el pastel o torta, si sale seco esta lista.
Se desmolda caliente preferiblemente en una rejilla hasta que enfrie y listo.
* La harina leudante es conocida tambien como harina 0000 (cuadruple o cuatro ceros), es harina comun, pero tiene tambien levadura. y la puedes conseguir en almacenes, mercados o en tiendas de repostería. (Igual yo le agrego polvo de hornear (levadura)sino la hay en tu pais usas la normal y le agregas polvo royal o levadura.